Fenómeno de luces del 11-S

Parque eólico en Chiloé se emplazará en corredor biológico de aves marinas.

"Pelagornis chilensis", el ave voladora más grande del mundo

Curso Identificación y Conservación de Aves Rapaces de Chile

"Pelagornis chilensis", el ave voladora más grande del mundo.

domingo, 19 de septiembre de 2010

Pelagornis chilensis, un ave dentada que vivió en el Norte de Chile, específicamente en la Formación Bahía Inglesa, Tercera Región, ha establecido un record mundial con aproximadamente 5,2 metros de envergadura para este tipo de aves, según expresan los científicos a cargo de su publicación..El paleontólogo alemán Gerald Mayr anunció la reconstrucción del esqueleto...

Curso Identificación y Conservación de Aves Rapaces de Chile.

sábado, 18 de septiembre de 2010

Curso Identificación y Conservación de Aves Rapaces28 Sep al 9 Oct19:00 a 21:00 hrs.Marcela Tirado / Eduardo Pavezhttp://www.aveschile.cl/info@aveschile.clUniversidad Mayor.....

Fenómeno de luces del 11-S.

viernes, 17 de septiembre de 2010

Según publica la revista Wired, los objetos de color blanco y en movimiento dentro de las luces de homenaje a las víctimas de los atentados sólo eran aves, a pesar de las especulaciones en torno al hecho. Muchos llegaron a decir que eran las almas de las víctimas del ataque terrorista...Los ciudadanos de Nueva York tuvieron algunas sensaciones muy extrañas el...

¿Kill, don't clean?

miércoles, 9 de junio de 2010

Una bióloga germana dice que los esfuerzos por limpiar a las aves empetroladas en el Golfo de México, son en vano. "Por el bien de las aves, sería más rápido y menos doloroso si los trabajadores de rescate de animales les aplicaran la eutanasia", dice. Estudios y otros expertos la respaldan.."A pesar del éxito a corto plazo en la limpieza de las aves y su liberación...

1.227 aves migratorias se encuentran amenazadas.

viernes, 7 de mayo de 2010

Un total de 1.227 especies de aves migratorias se encuentran amenazadas, lo que representa el 12,4 por ciento de las 9.865 existentes, alertó hoy el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP), con motivo de la celebración este fin de semana del Día mundial de las aves migratorias. ..."Las aves migratorias juegan un papel de indicadores, ya que...

Melanosomas en plumas fosiles

miércoles, 17 de marzo de 2010

Un equipo internacional de investigadores reporto el hallazgo de eumelanosomas con forma tubular( fotografia de microscopia electronica, arriba) y feomelanosomas esfericos de 125 millones de años en fosiles de aves y dinosaurios encontrados en China.Eumelanosomas y feomelanosomas son dos tipos de estructuras sub-celulares llamadas melanosomas que contienen en...

El verdadero color de un dinosaurio: Anchiornis huxleyi

viernes, 19 de febrero de 2010

El estudio de unas estructuras llamadas melanosomas, han permitido sacarle los “colores” al fósil completo de un Anchiornis huxleyi, un dinosaurio de cuatro alas, que vivió hace 150 millones de años, en el jurásico, en China.Según los investigadores de la norteamericana Universidad de Yale, cuyas conclusiones publica la revista Science, el animal se distinguía...

BirdGuides Photo of the Year 2009

miércoles, 3 de febrero de 2010

..La foto ganadora capturó la ferocidad de la pelea entre dos urogallos. El fotógrafo Richard Bedford descubrió a los animales en Norfolk.Ve el resto del las fotos en Photo of the Year 2009, están muy buenas......

Cómo sobrevivir de un suspiro.

lunes, 18 de enero de 2010

Un estudio sugiere que los ancestros de los caimanes y los pájaros sobrevivieron a la Gran Extención gracias a su sistema respiratorio.. .Hubo un tiempo hace más de 200 millones de años, durante el llamado Triásico, en que la Tierra estaba dominada por los ancestros de los caimanes. Según un estudio publicado en la revista Science, fue su mecanismo respiratorio...
 

2011 ·Sinsacro by TNB